lunes, 4 de mayo de 2009

GP España - Rossi amarga la fiesta a Pedrosa

El piloto italiano Valentino Rossi se ha reencontrado con la victoria en el circuito de Jerez y se coloca líder del mundial. El español Dani Pedrosa ha sido segundo tras estar liderar la prueba durante las primeras vueltas. Jorge Lorenzo, que partía desde la pole, no ha podido terminar la carrera.

Más noticias
Bautista roza la victoria en Jerez
Reviva los mejores momentos del GP de España
Disfrute de las mejores fotos del GP de España
Así marcha el Mundial en MotoGP
El italiano propinó un severo varapalo al español Daniel Pedrosa, al final segundo, y al resto de sus rivales al vencer con claridad. De los favoritos al título fue Jorge Lorenzo (Yamaha), autor de la pole, el peor parado al no pudo concluir la carrera al sufrir una caída cuando intentaba dar caza al australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), que marchaba en la tercera posición.
Una vez más, el más rápido en la salida volvió a ser Daniel Pedrosa (Honda), quien se llevó tras su estela a Casey Stoner, Jorge Lorenzo y el propio Rossi. A ritmo de vuelta rápida de carrera, Daniel Pedrosa intentó hacer las carreras que mejor se le dan, salir muy fuerte, tirar y abrir un hueco que ya sea insalvable para sus rivales y esa fue su intención.
Dani intentó escaparse
Daniel Pedrosa consiguió abrir un hueco de casi un segundo y medio respecto a sus perseguidores, entre los que ya se había producido una selección que dejó a Stoner, Rossi y Lorenzo tras él. El primero en perder fuelle fue Lorenzo, quien no pudo aguantar el ritmo de los hombres de cabeza y cedió algo de terreno mientras que Rossi intentó adelantar a Stoner para que Pedrosa no lograse una ventaja irrecuperable.
Rossi lo intentó varias veces en la quinta vuelta, pero encontró la réplica de Stoner en todo momento. Perseveró en el sexto giro y ahí ya logró que el australiano no le metiese su Ducati en la trayectoria al final de la recta de meta, el mejor lugar para superarlo. Desde ese momento comenzó la caza del escapado. La ventaja, por entonces, era de apenas un segundo y medio y décima a décima en los primeros giros, Rossi se fue 'calentando' mientras que Pedrosa daba la impresión de no poder incrementar su ritmo.
Así, aunque le costó, al final Valentino Rossi dio caza a Daniel Pedrosa en el decimoséptimo giro, que realizaron con una diferencia de tres décimas de segundo y apenas una vuelta después le superó para aumentar sólo un poco su ritmo y en las diez vueltas que todavía quedaban por disputarse ampliar su ventaja hasta los 2,7 segundos que valían la victoria y, además, el liderato en la clasificación provisional del mundial por delante de Stoner, Lorenzo y Pedrosa.
Lorenzo por los suelos
Quien peor suerte tuvo de todos ellos fue Jorge Lorenzo, quien pese a salir desde la pole descendió hasta el cuarto puesto no pudo aguantar tras aquellos y permaneció en la cuarta plaza, hasta que debió recuperar el aliento y forzó el ritmo para intentar alcanzar a Stoner y el tercer puesto del podio. Pero su ansia pudo más que el alcance de los neumáticos y se acabó cayendo en mitad de la curva de Ángel Nieto a cuatro vueltas como para aguantar en pista.
La carrera estaba sentenciada con una clara victoria de Valentino Rossi, seguido por Daniel Pedrosa y con Casey Stoner tercero, que por fin pisó el podio en Jerez, un circuito que se le resistía y en el que nunca logró acabar en el cajón.
Daniel Chicano.

NADAL ALZA SU CUARTA COPA EN ROMA


El actual campeón del ATP World Tour, Rafael Nadal, se convirtió en el primer jugador en ganar cuatro veces el Internazionali BNL D'Italia, tras vencer en la final de este domingo 7-6(2), 6-2 al campeón defensor Novak Djokovic, en el torneo ATP World Tour Masters 1000 en Roma, Italia.
Nadal sumó 1000 puntos para el Ranking South African Airways ATP y € 434.000, mientras que la derrota le significará a Novak Djokovic perder su condición de No. 3 del mundo el lunes 11 de mayo a manos de Andy Murray, cuando pierda los puntos que defendía del año pasado en Roma.
Vicente Jorge

El Barcelona ha humillado al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-6) y se acerca al título de Liga

Sin la complacencia que mostró hace cuatro temporadas cuando asumió con aplausos la superioridad del Barcelona, liderado entonces por el brasileño Ronaldinho, el Santiago Bernabéu se resignó a la evidencia, a la marcada superioridad de su gran adversario. Apenas hubo llamativas muecas de admiración, salvo a Iniesta, un jugador de otro planeta. El seguidor blanco, que había aguardado a esta trigésima cuarta sesión del torneo para confiar en sus opciones, asumió la condena. Un año en blanco. La visita del Barcelona fue el pasillo de la despedida. Nunca el Barcelona había conseguido seis tantos en la Castellana. El ‘chorreo’ mayor fue el histórico 0-5 en febrero de 1974.Guardiola se merendó a Juande y dejó los números de su colega en minucias. El manchego dijo en la previa que no había margen de sorpresa entre dos equipos que se conocen a la perfección. Pep demostró que estaba equivocado. Él que vivía los clásicos al máximo como futbolista, cuando sobre el tapete ya dejaba entrever el buen entrenador que iba a ser, dejó claro que en el fútbol no está todo inventado. El Barça fue un rodillo, con la batuta de Xavi, la magia de Messi, la inteligencia de Iniesta y la seguridad de un Piqué sobrado. Daba igual que Higuaín, la pesadilla azulgrana en las dos últimas Ligas, desatara pronto la locura. La ‘máquina’ siguió a la suya, con la única oposición de Casillas. Y eso que le cayeron seis. En el momento clave (Liverpool y ayer), el ‘efecto Juande’ acaba en humillación.
Víctor Llácer